¿Qué es la LOPD?
El 7 de diciembre de 2018 entro en vigor nueva Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, LOPD GDD que sustituye la Ley Orgánica 15/1999 actualmente ya derogada.
Dicha ley es la transposición del Reglamento (UE) 2016/679 Del Parlamento Europeo Y Del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) (RGPD)
La llegada de esta nueva ley viene a regular los cambios producidos en la sociedad, especialmente en el uso de las nuevas tecnologías y los derechos digitales.
Dicha Ley tiene por objeto garantizar y proteger en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar.
¿Quién debe cumplir con esta Ley?
La LOPD es de obligado cumplimiento para todas las personas físicas o jurídicas que posean datos de carácter personal de personas físicas, ya sea de clientes, usuarios o visitantes, empleados, proveedores, etc. ya sea en soporte informático o en papel. Pueden ser empresas, autónomos, Comunidades de Propietarios, Asociaciones, Fundaciones, etc