¿Qué tenemos que realizar para cumplir con los requisitos legales en un comercio electrónico?
La llamada LSSI Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico y el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) legislan los requisitos legales que tiene que reunir una página web.
Para legalizar los comercios electrónicos, el e-commerce o tiendas electrónicos se disponen de otras leyes que le indicamos más abajo y que regula el comercio electrónico.
Para cumplir con la Ley De Servicios De La Sociedad De La Información Y De Comercio Electrónico, LSSI ley 34/2002 de 11 de julio Y el Reglamento Europeo De Protección De Datos 2016/679 deberemos:
Realizar la Política de Privacidad: en la cual se debe incluir quién es el Responsable de los Datos, con que finalidad se recogen, si van a ser cedidos, qué datos es obligatorio que facilite el usuario, la posibilidad de que los usuarios puedan ejercitar sus derechos de (acceso, rectificación, supresión y oposición) el derecho a solicitar la limitación de su tratamiento, el derecho a la portabilidad de sus datos y la forma en que éstos pueden ejercerlos, entre otras obligaciones.
Realizar un Aviso legal: La ley establece obligatoriamente indicar el nombre o denominación social y datos de contacto, los datos de inscripción en el Registro Mercantil u otros registros públicos, CIF, sobre las autorizaciones administrativas necesarias en su caso, datos del Colegio profesional y códigos de conducta a los que esté adherido.
Realizar la política de Cookies: Se debe informar a los destinatarios sobre el uso que se realiza en la página web de cookies, si son propias o de terceros e indicando su definición, función y finalidad, ofreciendo la posibilidad de revocarlas de una forma sencilla e informada.
Para legalizar un comercio electrónico, e-commerce o tienda online deberemos:
Establecer las condiciones generales y particulares de contratación: se deberá informar sobre los pasos a seguir para celebrar el contrato, el archivo y accesibilidad del documento electrónico en el que se realiza el contrato, lenguaje en que puede formalizarse contrato. Proceso de registro de clientes, proceso de compra, precios y condiciones, plazos de entrega, envíos y devoluciones etc.
Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista.
Ley 7/1998, de 13 de abril, de Condiciones Generales de la Contratación.
Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.