En Datusmas junto con otros colaboradores, somos especialistas en protección de datos personales y en la implantación de sistemas de cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).
Ayudamos a empresas, autónomos y entidades públicas a garantizar la seguridad jurídica y técnica en el tratamiento de datos personales, evitando riesgos legales y fortaleciendo la confianza de clientes, proveedores y empleados.
La protección de datos no es solo una obligación legal, es una garantía de confianza para tus clientes, empleados y proveedores. Cumplir con el RGPD y la LOPDGDD:
Evita sanciones económicas graves.
Mejora tu reputación corporativa.
Protege la información sensible de clientes, trabajadores y usuarios.
Aumenta la confianza en tu marca.
1. Auditorías de cumplimiento RGPD-LOPDGDD
Analizamos tus procesos y tratamientos de datos para detectar riesgos y aplicar las medidas necesarias según la normativa europea y española.
2. Elaboración del Registro de Actividades de Tratamiento (RAT)
Creamos y mantenemos tu Registro de Actividades conforme al artículo 30 del RGPD, incluyendo finalidad, base jurídica, categorías de datos, plazos de conservación y medidas de seguridad.
3. Redacción de cláusulas informativas y contratos
Diseñamos textos legales para páginas web, contratos, comunicaciones comerciales, formularios y cualquier soporte donde se recojan datos personales.
4. Evaluaciones de Impacto en Protección de Datos (EIPD)
Realizamos EIPD para tratamientos de alto riesgo, siguiendo las directrices del Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) y las guías de la AEPD.
5. Asesoramiento continuo y Delegado de Protección de Datos (DPO) externo
Ofrecemos un servicio externo de DPO para empresas que lo necesiten, garantizando el cumplimiento constante y la actualización frente a cambios legislativos.
6. Formación en protección de datos para empleados
Capacitamos a tu personal para manejar la información conforme a la normativa y prevenir incidentes de seguridad.
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) se aplica a cualquier empresa, autónomo, organización o entidad pública que trate datos personales de personas físicas, independientemente de su tamaño o sector. Esto incluye datos de clientes, empleados, proveedores o cualquier usuario, ya sea que el tratamiento se realice dentro de la Unión Europea o desde fuera pero dirigiéndose a ciudadanos de la UE. Cumplir con el RGPD es obligatorio tanto para actividades comerciales como para asociaciones, fundaciones y administraciones públicas.
El incumplimiento del RGPD y la LOPDGDD puede conllevar sanciones administrativas muy elevadas, que alcanzan hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación global anual, según la infracción. Además, puede derivar en pérdida de confianza por parte de clientes y socios, daños reputacionales y posibles reclamaciones judiciales. Cumplir la normativa no solo evita sanciones, sino que refuerza la imagen de tu empresa y demuestra compromiso con la privacidad y la transparencia.
La figura del Delegado de Protección de Datos (DPO) es obligatoria para todas las autoridades y organismos públicos, así como para empresas cuya actividad principal implique una observación habitual y sistemática de personas a gran escala o el tratamiento masivo de categorías especiales de datos (como salud o biometría). Incluso cuando no es obligatorio, muchas empresas optan por contar con un DPO externo para garantizar el cumplimiento y evitar errores que puedan derivar en sanciones.
Es recomendable revisar el cumplimiento de la normativa de protección de datos al menos una vez al año, aunque la frecuencia puede aumentar si se implantan nuevos tratamientos, sistemas o tecnologías que impliquen datos personales. Las revisiones periódicas permiten detectar riesgos, adaptar políticas internas, actualizar cláusulas legales y asegurar que las medidas técnicas y organizativas siguen siendo eficaces. Un seguimiento continuo es clave para cumplir de forma proactiva con el RGPD y la LOPDGDD.